
Título: Che, el argentino (Primera parte)
Género:Biopic, Drama
Director:Steven Soderbergh
Guión:Peter Buchman
Producción:Laura Bickford y Benicio del Toro
Música:Alberto Iglesias
Fotografía:Peter Andrews
Nacionalidad:USA y España
Compañía: 20th Century Fox
Duración:268 min.
Año:2008
Estreno México: 16 de enero de 2009
Reparto: Benicio del Toro (Che), Demián Bichir (Fidel Castro), Santiago Cabrera (Camilo Cienfuegos), Franca Potente (Tania), Elvira Mínguez (Celia Sánchez), Jorge Perugorría (Joaquín), Edgar Ramírez (Ciro Redondo), Victor Rasuk (Rogelio Acevedo), Armando Riesco (Benigno), Catalina Sandino Moreno (Aleida Guevara), Rodrigo Santoro (Raúl Castro), Unax Ugalde, Yul Vázquez (Alejandro Ramírez)
Sinopsis:
Son tres los momentos que marcan un parteaguas en la cinta de Soderbergh, el primer encuentro entre Fidel Castro y Ernesto Guevara, la marcha por Cuba para derrotar a Fulgencio Batista y las declaraciones en 1964 del Che en la ONU. ¿Donde esta Ernesto Guevera? Sus ideales de lucha contra el poder se había hecho notar, y de pronto parece que la tierra se lo ha tragado, pues en Cuba nadie sabe de él. Resurge en Bolivia acompañado de un grupo de cubanos refugiados y reclutas bolivianos que con la dirección de Fidel Castro da inicio a la Revolución Cubanaen contra de Fulgencio Batista; mas tarde El Che se presenta en las mesas de la ONU para dar un discurso a favor de sus ideales de igualdad y en contra de la invasión imperialista de Estados Unidos. A pesar de su derrota, sus historia de lucha es impresionante y necesaria en un mundo donde las injusticias en nombre del poder siguen derrotando a la minoría
Fotos de el "Che"








Trailer de el "Che"
1 comentario:
esa pelìcula parece interesante.
Publicar un comentario