
Pues tal como se dijo en fechas pasadas, ya llegó la selección de las mejores películas, cortos y documentales del Festival Internacional de Cine de Morelia y no nos queda mas que salir corriendo a las salas para disfrutar de un cine que vale la pena.
La muestra se esta realizando en la Cinetca Nacional desde el 6 hasta el 28 de noviembre y del 12 de noviembre al 15 de diciembre la podremos ver en 20 sedes del área metropolitana en las principales cadenas de exhibición (Cinemex, Cinépolis, Cinemark, Lumiere y Cinemanía), así como de centros educativos y culturales (UNAM e IPN), reuniéndo 21 títulos, entre los que se destaca "Lake Tahoe", largometraje de Fernando Eimbcke ganador del Premio Tradicional Tequila Cuervo, "Shine a Light"/ Los Rolling Stones (Estados Unidos-Gran Bretaña, 2008), documental de Martin Scorsese, el largometraje "Desierto adentro" del mexicano Rodrigo Plá; "Cada quien su cine", (Francia, 2007), filme compuesto por 33 cortometrajes dirigidos por reconocidos cineastas internacionales como Roman Polanski, Manoel de Oliveira, Theo Angelopoulos, David Cronenberg, Jean-Pierre y Luc Dardenne, Atom Egoyan, Aki Kaurismäki, Abbas Kiarostami, Takeshi Kitano, Ken Loach, Gus Van Sant, Lars von Trier, Wai Wong Kar, Yimou Zhang y González Iñárritu.
los demás títulos son:
• La quimera del oro (Estados Unidos, 1925), de Charles Chaplin, en versión del director y completamente restaurada;
• Tres monos: no veo, no oigo, no hablo (Turquía-Francia-Italia, 2008), de Nuri Bilge Ceylan, ganadora del premio al mejor director en el Festival Internacional de Cine de Cannes 2008,
• Una dama para dos (Francia-Alemania, 2007), el más reciente largometraje de Claude Chabrol;
• Fados (Portugal-España, 2007), de Carlos Saura;
• La soledad (España, 2007), de Jaime Rosales;
• En la ciudad de Sylvia (España, 2007), de José Luis Guerín –primera ocasión en que una cinta del realizador español se exhibirá en nuestro país–;
• Cordero de Dios (Argentina-Francia-Chile, 2008), de Lucía Cedrón,
• Liverpool (Argentina-Francia-Países Bajos-Alemania-España, 2008), de Lisandro Alonso;
• A la orilla del cielo (Alemania, 2007), de Fatih Akin (premio al mejor guión en el Festival Internacional de Cine de Cannes 2007);
• El latido del tambor (Hong Kong-Taiwán-Alemania, 2007), de Kenneth Bi;
• Entre los muertos (Macedonia-Alemania-Italia-Bulgaria-España, 2007), de Milcho Manchevski;
• El arte de llorar en coro (Dinamarca, 2006), de Peter Schønau Fog;
• Delta (Hungría-Alemania, 2008), de Kornél Mundruczó;
• Las flores del cerezo (Alemania-Francia, 2008), de Doris Dörrie;
• Import/ Export (Austria, 2007), de Ulrich Seidl;
• Reprise/ Vivir de nuevo (Noruega, 2006), de Joachim Traer y
• La visita de la banda (Israel-Francia-Estados Unidos, 2007), de Eran Kolirin.
Pues bien, no nos queda mas que acudir a las salas y disfrutar del buen cine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario